ENTRE LA LEY Y LA ESPADA: LA CRISIS DEL DERECHO INTERNACIONAL EN UN MUNDO EN GUERRA

Por: Dra. Andrea Naranjo M. El proceso para establecer acuerdos internacionales que originaron instituciones y normas destinadas a resolver disputas sin recurrir a la guerra fue largo y complejo. Sin embargo, todos esos cánones están colapsando en el ambiente bélico que anticipa el multipolarismo. En esta columna, abordaremos tres casos específicos que presagian la debacleSigue leyendo «ENTRE LA LEY Y LA ESPADA: LA CRISIS DEL DERECHO INTERNACIONAL EN UN MUNDO EN GUERRA»

LOS SEGUROS CIBERNÉTICOS: ¿CÓMO PROTEGERNOS EN LA ERA DIGITAL?

Por: Andrea Naranjo En el pasado mes de septiembre se evidenció la considerable fragilidad de los sistemas tecnológicos en la región latinoamericana. El ciberataque con Ransomware[i] a las bases de datos de más de 750 compañías de los sectores de salud, justicia, contratación y hacienda en Colombia, Chile y Panamá, información gestionada por la empresaSigue leyendo «LOS SEGUROS CIBERNÉTICOS: ¿CÓMO PROTEGERNOS EN LA ERA DIGITAL?»

El Crimen Organizado Transnacional: ¿América Latina en un callejón sin salida?

En esta entrada se abordan tres perspectivas diferentes de lucha contra el crimen organizado transnacional: El Salvador, Colombia y Chile. ¿Qué posibilidades de éxito tienen en el actual escenario de criminalidad Latinoamericano?

LOS NEURO DERECHOS: ¿UNA REVOLUCIÓN EN EL MUNDO DEL DERECHO?

El artículo aborda los claro oscuros de la propuesta de incorporar a la carta de Derechos Humanos, los llamados Neuroderechos que protegen la actividad y funcionamiento cerebrales de los peligros en el uso indiscriminado de la tecnología.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar